NASA lanzará cazador de CO2

La agencia espacial de Estados Unidos, NASA, intenta lanzar un satélite que pueda seguir el rastro del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.

El llamado Observatorio Orbitador de Carbono (OCO), mostrará los principales sitios en la superficie de la Tierra donde se está emitiendo y absorbiendo CO2.

Se cree que el dióxido de carbono producido por la actividad humana está ocasionando el cambio climático, pero hay factores importantes sobre su movimiento a través de la atmósfera que siguen siendo desconocidos.

La NASA cree que la tecnología de OCO podrá resolver algunos de estos misterios.

"Ésta es la primer nave espacial de la NASA dedicada específicamente a mapear el CO2", le dijo a la BBC David Crisp, principal investigador del Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA.

"El objetivo de la misión OCO es tomar medidas suficientemente precisas para poder utilizarlas para analizar las "fuentes" y "pozos" del CO2", agregó el científico, que está presentando los detalles de la misión en la Conferencia de la Unión Geofísica Estadounidense en San Francisco.

Tal como anunció, el lanzamiento del OCO a bordo del cohete Taurus XL está programado para el próximo 23 de febrero desde la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg en California.

La NASA ya cuenta con un instrumento de detección de CO2 en su satélite Aqua, pero éste se encarga de analizar los gases de efecto invernadero a entre 5 y 10 kilómetros sobre la superficie.

El OCO, sin embargo, detallará la concentración de dióxido de carbono cerca de la superficie, donde su efecto de calentamiento se siente más.

En pocas palabras, el observatorio hará la contabilidad del CO2.

Y sus mapas de la concentración global de carbono ayudarán al equipo de científicos de la misión a analizar los sitios donde el gas está entrando en la atmósfera y donde está siendo absorbido por plantas y océanos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente