En este post solo quiero mostrar las diferentes extensiones que podemos instalar en nuestro Ubuntu corriendo Gnome-Shell para modificar y personalizar un poco la apariencia del mismo.
en ella activaremos las extenciones que instalemos mas adelante.
Web Upd8 ha subido un repositorio con paquetes de extensiones, con los que podremos añadir funcionalidades que han desaparecido en Gnome-Shell y que seguramente más de uno echará en falta:
http://www.webupd8.org/2011/10/official-gnome-shell-extensions.html"
Instalación:
Primero añadir los repositorios y actualizar:
Y luego buscar la extensión que necesitas y ver su instalación:
Alternative tab extension: utilizar el clásico Alt + Tab.
Alternative Status Menu extension: añadir "Apagar" e "Hibernar" al menú de estado, visible en todo momento (y no sólo al pulsar la tecla ALT).
User Theme extension: Permite la carga de los temas de GNOME Shell que hayamos añadido en los directorios: ~/.themes/NOMBRE_TEMA/gnome-shell (para tu usuario) o /usr/share/NOMBRE_TEMA/gnome-shell (para todos los usuarios). Esta extensión es especialmente útil cuando se utiliza con GNOME Tweak Tool. De esta manera, se puede instalar y cambiar entre las extensiones de GNOME Shell con un clic.
Workspace Indicator extension: muestra el espacio de trabajo actual y le permite cambiar entre espacios de trabajo (se cierran con su menú o por desplazamiento). GNOME Shell utiliza escritorios dinámicos (al abrir una aplicación en el escritorio 1, se crea el escritorio 2 y así ...). Para intercambiar entre ellos tanto en GNOME Shell como en Unity la combinación de teclas es "CTRL+ALT+Flechas Arriba/Abajo". Unity cuenta con un lanzador en el Launcher y no hay problema pero en GNOME Shell tenemos que ir a Actividades y seleccionar el escritorio y mediante esta extensión se facilitan las cosas.
Applications Menu extension: Añade el Menú clásico unificado de GNOME en el panel.
Removable Drive Menu extension: añade un menú para expulsar unidades de disco extraíble en la barra de GNOME Shell (a la derecha).
SystemMonitor extension: añade dos gráficos a la bandeja de mensajes de GNOME Shell, que muestra la RAM y CPU, en la parte inferior derecha donde también aparecen los indicators que tengamos en común con Unity..
Places Status Indicator: añade un menú "Lugares" en el panel del Shell para acceder a los marcadores que tengamos en Nautilus (Imágenes, Vídeo, Música, Documentos, ...).
Dock extension: muestra un intercambiador de tareas al estilo dock
Para personalizar el dock, instalar dconf-tools (sudo apt-get install dconf-tools), a continuación, iniciar "dconf-editor", ir a la ruta "org > gnome > shell > extensions > dock" y aquí se puede especificar la posición de acoplamiento (a la izquierda o derecha), activar o desactivar la ocultación automática, especificar el efecto ocultar o establecer la duración de ocultar.
Native Window Placement extension: utiliza el algoritmo "nativo" (clásico), que refleja más la posición y el tamaño de la ventana actual, para la visualización de las miniaturas en el resumen de las actividades.
Xrandr Indicator (Monitor Status Indicator) extension: Incluye un menú para rotar entre monitores, anulando el gnome-settings-daemon.
Auto Move Windows extension: esta extensión se puede utilizar para conseguir que algunas aplicaciones arranquen siempre en un espacio de trabajo específico. Información sobre cómo usarlo,
Gajim extension: Integrar Gajim a GNOME Shell. ¿Qué es Gajim?
En Web Upd8, nos deja al final un comando para instalar todas las extensiones. Mi consejo es que lo instaléis uno a uno e id recargando para ver como se comporta y si hubiera un error, saber así cual es y solucionarlo fácilmente.
Video con la mayoria de las Extensiones:
Instalando Gnome-Tweak-Tool (Configuracion avanzada de Gnome):
Buscamos en el Centro de Software "configuración avanzada" y pulsamos en
Instalar o para los amantes de la terminal (esa cosa tan rara XDDD):sudo apt-get install gnome-tweak-tooluna ves instalado nos saldra una ventana como esta:
en ella activaremos las extenciones que instalemos mas adelante.
Extenciones:
Hay varias extensiones para Gnome-Shell pondré la linea de comandos para sus respectivas instalaciones y un video de todas ellos para que vean los diferentes opciones que se les puede agregar.Web Upd8 ha subido un repositorio con paquetes de extensiones, con los que podremos añadir funcionalidades que han desaparecido en Gnome-Shell y que seguramente más de uno echará en falta:
http://www.webupd8.org/2011/10/official-gnome-shell-extensions.html"
Instalación:
Primero añadir los repositorios y actualizar:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/gnome3
sudo apt-get update
Y luego buscar la extensión que necesitas y ver su instalación:
Alternative tab extension: utilizar el clásico Alt + Tab.
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-alternate-tab
Alternative Status Menu extension: añadir "Apagar" e "Hibernar" al menú de estado, visible en todo momento (y no sólo al pulsar la tecla ALT).
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-alternative-status-menu
User Theme extension: Permite la carga de los temas de GNOME Shell que hayamos añadido en los directorios: ~/.themes/NOMBRE_TEMA/gnome-shell (para tu usuario) o /usr/share/NOMBRE_TEMA/gnome-shell (para todos los usuarios). Esta extensión es especialmente útil cuando se utiliza con GNOME Tweak Tool. De esta manera, se puede instalar y cambiar entre las extensiones de GNOME Shell con un clic.
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-user-theme
Workspace Indicator extension: muestra el espacio de trabajo actual y le permite cambiar entre espacios de trabajo (se cierran con su menú o por desplazamiento). GNOME Shell utiliza escritorios dinámicos (al abrir una aplicación en el escritorio 1, se crea el escritorio 2 y así ...). Para intercambiar entre ellos tanto en GNOME Shell como en Unity la combinación de teclas es "CTRL+ALT+Flechas Arriba/Abajo". Unity cuenta con un lanzador en el Launcher y no hay problema pero en GNOME Shell tenemos que ir a Actividades y seleccionar el escritorio y mediante esta extensión se facilitan las cosas.
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-workspace-indicator
Applications Menu extension: Añade el Menú clásico unificado de GNOME en el panel.
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-apps-menu
Removable Drive Menu extension: añade un menú para expulsar unidades de disco extraíble en la barra de GNOME Shell (a la derecha).
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-drive-menu
SystemMonitor extension: añade dos gráficos a la bandeja de mensajes de GNOME Shell, que muestra la RAM y CPU, en la parte inferior derecha donde también aparecen los indicators que tengamos en común con Unity..
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-system-monitor
Places Status Indicator: añade un menú "Lugares" en el panel del Shell para acceder a los marcadores que tengamos en Nautilus (Imágenes, Vídeo, Música, Documentos, ...).
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-places-menu
Dock extension: muestra un intercambiador de tareas al estilo dock
Para personalizar el dock, instalar dconf-tools (sudo apt-get install dconf-tools), a continuación, iniciar "dconf-editor", ir a la ruta "org > gnome > shell > extensions > dock" y aquí se puede especificar la posición de acoplamiento (a la izquierda o derecha), activar o desactivar la ocultación automática, especificar el efecto ocultar o establecer la duración de ocultar.
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-dock
Native Window Placement extension: utiliza el algoritmo "nativo" (clásico), que refleja más la posición y el tamaño de la ventana actual, para la visualización de las miniaturas en el resumen de las actividades.
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-native-window-placement
Xrandr Indicator (Monitor Status Indicator) extension: Incluye un menú para rotar entre monitores, anulando el gnome-settings-daemon.
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-xrandr-indicator
Auto Move Windows extension: esta extensión se puede utilizar para conseguir que algunas aplicaciones arranquen siempre en un espacio de trabajo específico. Información sobre cómo usarlo,
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-auto-move-windows
Gajim extension: Integrar Gajim a GNOME Shell. ¿Qué es Gajim?
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-gajimWindows Navigator extension: Permite un atajo de teclado para seleccionar ventanas y espacios de trabajo en el modo de superposición: cuando se mantenga presionada la tecla ALT, se asigna un número a cada ventana (en la esquina superior izquierda) y, a continuación, puede pulsar el número para cambiar a esa ventana. De forma similar a Unity, pero con distinta tecla.
sudo apt-get install gnome-shell-extensions-windows-navigator
En Web Upd8, nos deja al final un comando para instalar todas las extensiones. Mi consejo es que lo instaléis uno a uno e id recargando para ver como se comporta y si hubiera un error, saber así cual es y solucionarlo fácilmente.
Video con la mayoria de las Extensiones: