El flamante Oneiric Ocelot, que viene cargado de novedades, no tan visuales como las de la anterior versión, pero sí que incluso más importantes a nivel de rendimiento. Thunderbird ha sido incluido como aplicación de correo por defecto, sustituyendo a Evolution. Los trabajadores de Canonical han tratado de integrar al máximo a Thunderbird con el escritorio Unity, con lo que no notaremos diferencia en este aspecto con su predecesor.
Aplicaciones más antiguas han ido dejando paso a las nuevas, como en el caso de Synaptic, que después de muchos años ya no viene incluido en entrada en Ubuntu, aunque puede seguir siendo instalada desde repositorios.
Luego tenemos las tradicionales actualizaciones de las aplicaciones de Ubuntu: Firefox, Gwibber o Ubuntu Software Center son las más significativas.
Ubuntu sigue evolucionando y, en su camino hacia el sistema operativo de escritorio total, nos sigue regalando versiones tan atractivas como este Ubuntu 11.10.
Conociendo las UI
LightDM (Login Screen):
Al iniciar Ubuntu 11.10 nos dará la bienvenida la nueva ventana de entrada
o inicio de sesión, de cuyo aspecto y funcionamiento se encarga ahora
LightDM en lugar del tradicional GDM. Esta página de inicio es ahora más
simple y tiene un diseño bastante más atractivo que su predecesora.
Modificando el LightDM-Screen (AQUI)
Unity 2D y 3D:
La consolidación de Unity sigue siendo un objetivo
importante de cada a la aparición de Ubuntu 12.04. En esta versión
encontraremos un Dash más completo, con Lentes integradas, nuevos
efectos gráficos y muchas mejoras de configuración. Además, ya está
lista para ser usada la versión 2D de Unity, creada para equipos con
poca potencia gráfica.
3D:
2D:
Comparación de las Barras/Docks:
La diferencia en estas no es mucho mas que en el efecto de subir y bajar.
Gnome-Shell 3.2:
Este no se instala por defecto en nuestro Ubuntu a menos que lo hallan actualizado de versiones anteriores...
Para instalarlo solo deben hacer esto en la terminal:
O buscamos "gnome shell" en el centro de software... esperamos a que termine la instalacion y cerramos secion al entar en la Login-Screen damos clic a la tuerquita y seleccionamos "Gnome"sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install gnome-shell
Gnome 3, buscando un Escritorio "simple, funcional y atractivo" ha restringido las opciones de configuración casi a lo mínimo. Por lo que, si somos de los que nos gusta configurar las cosas a nuestro gusto, tendremos que hacer varias cosas extras.
Aunque no se puede personalizar mucho el estilo en lo personal me gusta es justo mi estilo así que solo queda agregar extensiones para poder configurar otras cosas eso lo explico (AQUI)